Pues como se acerca Halloween y todo está inundado con calabazas, (los mercados, las tiendas de barrio, los grandes almacenes) y resulta que a mi la calabaza me gusta mucho, me sumo a los blogs con recetas calabaceras.
Muchas veces, cuando compro calabaza, si no la voy a consumir inmediatamente, o la pelo y limpio de semillas, corto en cubos y congelo, para luego ir usandola poco a poco en guisos o lo que sea… o la hago en el microondas sin nada de nada… simplemente la pongo en un bol de vidrio, tapo con papel film al que perforo unos cuantos agujeros, y al microondas… el tiempo que la cocino depende de la cantidad que haya puesto. Generalmente voy poniendo de 3 en 3 minutos y entre medias pincho con un palillo hasta que esta blanda. Ya una vez cocinada la dejo enfriar y hago un pure que conservo en el frigo y la voy usando cuando quiero.
Ayer tenía el pure recién hecho y me acordé de una receta que vi en un blog de cocina saludable en inglés que sigo «Chocolate Covered Katie»
La receta que ella propone es muy diferente (la podéis ver aqui) ya que ella es vegana, y yo no. Pero si alguno de los que me leeis lo sois, o quereis probar su version, ahi la teneis 🙂
Ya sabeis que la calabaza, asi como la zanahoria, van genial en repostería, y con la canela va de lujo, pero es que con el jengibre también! No se puede fallar con ésta receta.
Y el único endulzante que se utiliza es miel pura…
Espero que os gusten y os animéis a hacerle, y si las hacéis, me contáis 🙂
Un besazo!😘

Tortitas de calabaza, canela y jengibre
Ingredientes
- 1/2 taza de puré de calabaza
- 1 y 1/2 taza de harina con levadura (polvos de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 y 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 taza de leche ésta cantidad depende de lo espesa que os guste la masa
- 1 cucharada extra de aceite para pintar la sartén con una brocha
- 3 cucharadas de miel pura
Elaboración paso a paso
-
Mezclar todos los ingredientes secos en un bol con una barilla para que queden uniformemente unido.
-
Echar todos los demas ingredientes salvo la leche y volver a mezclar. Quedará una pasta demasiado espesa.
-
Ir añadiendo poco a poco la leche (dejo este ingrediente para el final porque como he dicho, a cada uno le gusta la masa más o menos líquida) hasta alcanzar la consistencia deseada (a mi me gusta tipo masa de bizcocho).
-
Poner una sarten antiadherente a fuego medio y con un pincel de cocina, pintar el fondo con unas gotas de aceite.
-
Añadir la cantidad de masa suficiente para cubrir el fondo de la sarten hasta una altura de medio centimetro (yo uso una sarten pequeñita del tamaño de las tortitas) y cocinar 2-3 minutos.
-
Esperar a que aparezcan burbujitas en la parte superior y entonces, con una espatula, dar la vuelta y cocinar 1-2 minutos por el otro lado
-
Poner en un plato y echar un poco de miel por encima.
-
Repetir estos pasos hasta terminar toda la mezcla (la cantidad de tortitas dependerá del diámetro de la sarten y el grosor de las tortitas).
-
No olvidar colocar un poco de miel entre cada tortita para que con el calor se empapen de ella.
-
Coronar las tortitas con un poco más de miel y nueces (opcional)
-
A disfrutar!

Comments
Ruth
27 octubre, 2017Muero de amor cuñá
Angeles Haz
27 octubre, 2017Reina, me encantan tus comentarios, además eres la unica que me los deja jajajaja
Marcela
30 mayo, 2018Me encanta esta receta Angeles. Me la guardé porque las calabazas en otoño son especiales y muy dulces.
Angeles Haz
30 mayo, 2018Y yo soy un poco la loca de la calabaza!!! Me vuelve loca!
Pan de calabaza (pumpkin bread) con frosting de canela | Merengue y Limón
17 octubre, 2018[…] yo creo que os va a encantar! Y si quereis mas recetas con calabaza, ya sabeis que tengo bastantes: las tortitas, los crepes, la crema de cacao… no todas son dulces, tambien las hay saladas, como las bolitas de […]