Comienza éste blog marcando el km.0 de una nueva etapa. Hace años que fui foodblogger, allá por el 2006, pero no conseguí encontrar una pauta o guía que amalgamase el contenido de mi blog. Los recursos eran escasos, el conocimiento en fotografía también, y mi media naranja de la tecnología (mi hermana, que sin ella seguiría en el mismo estado larvario en esto los blogs, la edición y el diseño) era aún muy joven y estaba también haciendo sus pinitos. Además yo saltaba de la comida tradicional, receta de familia, a lo que me iba llamando la atención por internet y quería probar o las recetas de dieta. Finalmente, ese blog quedó relegado a ser una libreta de recetas que consultar de vez en cuando… No había encontrado mi sitio.
Creo que eso nos lleva a la conclusión de que para todo hay un momento y un lugar.
Pero nunca dejé la cocina, al contrario. Después de tener a mi hija, y que la crisis económica en España nos llevase por delante, nos trasladamos a Inglaterra a probar suerte, dónde me titulé como chef y empecé mi recorrido personal y profesional entre fogones. Que mundo tan amplio… Mucho más de lo uno cree. Y lo mejor… Empezar desde abajo, subir todos los escalones del proceso… Formarte no solo en preparación de alimentos, tiempos y métodos de cocción, sino en nutrición, balance alimenticio, aportes calóricos, alérgenos… Y aprender lo diferente que es cocinar para una pequeña familia que para 100 comensales, lo diferente que es hacer el menú semanal de tu casa que el de un hotel, ser la cocinera de tu casa o la jefa de cocina… Incluso ese mundo tan olvidado de los que no pueden tragar, deglucir o masticar… Los chefs a veces nos olvidamos que ellos también comen…
Hoy, se que camino quiero seguir en la cocina y quien soy, y hoy de repente, la vida da otro cambio.
Escribo éstas líneas desde Chile, después de otra mudanza, y aquí he pasado de ser la jefa de cocina sin tiempo para mi familia a ser la exploradora, la turista de otra gastronomía, de otros productos (algunos jamás los había ni visto ni probado jamás), la que, a pesar de haber llegado con solo dos maletas y sin mis utensilios de comida, de repente tiene todo el tiempo para experimentar, saborear, pelar, cortar,saltear, salsear, hervir, asar, paladear… Por eso aquí ponemos el punto de partida, por eso mi foto de km.0 es un kiwano, por eso desde aquí, os doy la bienvenida a Chile y a mi blog…. Nos vamos leyendo 🙂
Leave a Reply