Cuándo uno piensa en helado, piensa en un postre cremoso, dulce, delicioso, con la textura de la seda… y generalmente eso viene proporcionado por la nata o crema de leche que se añade a la receta. Pero hay una nueva manera de hacer que esa cremosidad se mantenga sin necesidad de añadir este ingrediente. El aguacate. Últimamente estoy muy muy enamorada del aguacate, es tan versátil…
El único truco de este helado, que por cierto, está basado en una receta de la maravillosa Daira, que podéis encontrar en Instagram como @secretamente_saludable, es pensar con anticipación, y poner el plátano a congelar unas horas antes. (No dejéis de pasaros a ver a Daira y hacerle follow porque verdaderamente merece la pena y sabe de lo que habla!!!).
Por lo demás, la receta es tan sencilla que hasta parece pecado que esté tan deliciosa. Daira hace un helado más purista, apto para veganos que yo he probado tal cual, y es delicioso, pero en ésta segunda versión coincidió que había comprado unos yogures sin lactosa ni azúcar y pensé que probablemente le quedaría muy bien, y de ahí viene la modificación. Hagáis la versión que hagáis, va a ser un acierto seguro.. y no os preocupéis por el sabor del aguacate, ni se nota.
Aquí la receta:

Helado de plátano y aguacate
Ingredientes
- 1 plátano grande
- 1 aguacate maduro
- 1 yogur sin azúcar ni lactosa opcional
- 1-2 cucharadas de miel o azúcar moreno opcional y al gusto
Elaboración paso a paso
-
Pelar el plátano y cortar en rodajas. Poner en el congelador por unas 3-4h. Yo lo pongo en un molde de muffins, unas pocas rodajas en cada molde, y asi se congela mas rápido.
-
Una vez congelado el plátano, lo ponemos en la batidora con el resto de los ingredientes y procesamos hasta obtener una crema suave y deliciosa.
-
Comer inmediatamente.
Comments
daira
3 agosto, 2016Me encanto!!!muchas gracias x publicarlo, mas rico no puede estar!!!
Angeles Haz
3 agosto, 2016Gracias a ti por ser mi inspiración!!